Cosas Prohibidas en Marruecos: Lo Que Todo Turista Debe Saber Antes de Viajar
Viajar a Marruecos es como abrir un libro de mil y una noches: colores intensos, aromas a comino y azahar, mercados bulliciosos y una hospitalidad que marca. Pero en medio de esta experiencia sensorial, es crucial que los visitantes conozcan las cosas prohibidas en Marruecos, no solo para evitar sanciones legales, sino para integrarse con respeto a una cultura tan rica como delicada.
Este artículo es una guía imprescindible para cualquier turista que quiera explorar Marruecos con autenticidad y conciencia cultural.
¿Necesitas ayuda? Escríbenos en WhatsApp, ¡te atenderemos enseguida!
1. Drogas: Una Línea Roja Inquebrantable
Una de las cosas prohibidas en Marruecos con consecuencias más graves es el uso o posesión de drogas. Aunque algunos turistas puedan pensar que el hachís es tolerado debido a su cultivo en zonas como el Rif, la realidad es otra: Marruecos tiene leyes muy estrictas en este sentido. Las penas de prisión pueden ser largas, incluso por posesión mínima. No hay indulgencia, ni siquiera para extranjeros.
Consejo práctico: Nunca aceptes paquetes de desconocidos ni hagas comentarios sobre drogas, ni siquiera en tono de broma.
2. Relaciones Íntimas Fuera del Matrimonio
Las relaciones sexuales fuera del matrimonio son ilegales. Las parejas no casadas que deseen compartir habitación en un hotel podrían encontrar restricciones, sobre todo si uno de los miembros es marroquí. Además, las relaciones homosexuales, aunque menos penalizadas que en el pasado, siguen siendo castigadas por la ley.
Tip cultural: En las grandes ciudades como Marrakech o Casablanca, hay algo más de tolerancia, pero siempre es mejor mantener la discreción y el respeto por las normas locales.
3. Alcohol: Sí, Pero Con Límites
El alcohol se vende en licorerías autorizadas, supermercados turísticos y algunos hoteles o restaurantes. Pero beber en la calle, en playas públicas o mostrar embriaguez en lugares públicos está estrictamente prohibido. Es una de esas cosas prohibidas en Marruecos que sorprenden a muchos turistas.
Recomendación: Si deseas beber, hazlo en ambientes privados o turísticos y evita llevar botellas visibles por la calle.
4. Fotografías: No Todo Se Puede Capturar
Fotografiar personas sin su permiso, especialmente mujeres, puede generar reacciones negativas. También es ilegal tomar imágenes de instalaciones militares, estaciones de policía o palacios reales.
Consejo local: Siempre pide permiso antes de fotografiar. Muchos marroquíes se sienten incómodos al ser fotografiados por desconocidos.
5. Críticas al Rey o la Religión: Zona Peligrosa
Marruecos protege legalmente su monarquía y su religión. Las críticas públicas al Rey, la bandera o el islam están entre las cosas más prohibidas en Marruecos. Estas expresiones pueden llevarte a un juicio rápido y sanciones severas.
Dato importante: Incluso publicaciones en redes sociales pueden ser monitoreadas. Mantén un tono neutral en asuntos sensibles.
6. Código de Vestimenta: Respeto Cultural
Aunque no hay una ley oficial sobre vestimenta para turistas, se espera que hombres y mujeres se vistan con decoro. En zonas rurales o lugares religiosos, es de mal gusto vestir con ropa ajustada o muy reveladora.
Recomendación cultural:
- Mujeres: usa pañuelos o pashminas para cubrir los hombros al visitar zonas conservadoras.
- Hombres: evita camisetas sin mangas o pantalones muy cortos fuera de la playa.
7. Contrabando y Artículos Prohibidos
Entre las cosas prohibidas en Marruecos al ingresar al país se incluyen armas, drones sin autorización, materiales pornográficos y libros religiosos para proselitismo. A la salida, también está restringida la exportación de antigüedades y fósiles sin autorización oficial.
Tip de seguridad: Evita portar objetos que puedan ser malinterpretados en el control de aduanas. Declara todo lo que no estés seguro si es permitido.
8. Espacios Religiosos: Respeto Absoluto
Las mezquitas están cerradas a los no musulmanes, salvo excepciones como la famosa Mezquita Hassan II en Casablanca. También está mal visto entrar sin descalzarse, hablar alto o interrumpir momentos de oración.
Consejo: Visita los exteriores y patios si están abiertos. Pregunta siempre antes de entrar.
9. Guías Falsos y Estafadores
Especialmente en las medinas, muchos se hacen pasar por guías. Algunos simplemente piden propina, otros llevan al turista a tiendas específicas para obtener comisión.
Tip local: Contrata siempre guías oficiales, identificados con una credencial. En lugares como Fez o Chefchaouen, puede marcar la diferencia entre una experiencia enriquecedora y una estresante.
10. Comportamiento Durante el Ramadán
Durante el mes sagrado del Ramadán, está mal visto comer, beber o fumar en público durante el día, incluso para los no musulmanes. No es ilegal, pero sí una falta de respeto cultural.
Recomendación sensible: Si viajas durante Ramadán, respeta las costumbres locales y organiza tus comidas en espacios discretos o turísticos.
Consejos Finales Para Viajar a Marruecos Sin Sorpresas
- Idioma: El francés y el árabe son las lenguas más habladas. Aprender algunas frases básicas genera buena impresión.
- Moneda: El dirham no se puede exportar. Cambia solo lo que necesites y conserva los recibos.
- Seguridad: Marruecos es seguro, pero como en cualquier lugar turístico, cuida tus pertenencias.
- Salud: Bebe solo agua embotellada y evita alimentos crudos en la calle si tienes estómago sensible.
Conclusión: Disfrutar Marruecos con Respeto y Curiosidad
Marruecos no solo es un país de contrastes geográficos, sino también de normas culturales muy particulares. Entender las cosas prohibidas en Marruecos te permite moverte con confianza, evitar malentendidos y descubrir lo más auténtico del país: su gente, su historia y su riqueza espiritual.
Explora sus medinas, saborea su té a la menta, duerme en un riad entre muros de adobe y azulejos… pero hazlo con mente abierta, corazón respetuoso y esta guía en el bolsillo.
¡No esperes más! Obtén las respuestas que necesitas ahora chateando con nosotros en WhatsApp.